Sábado, 29 de junio de 2024

Religión en Libertad

El exfraile Gabilondo quiere imponer el toples en España mientras desaparece en Francia, donde nació

Una chica en la piscina.
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, avala el "toples" como "derecho" de la mujer y ofrece argumentos para implantarlo en las piscinas públicas (Foto: Unsplash / Briana Tozour).

J.M.C.

En parte de las instalaciones de la piscina Aqualar de Lardero no está permitido el toples por normativa.

Pero esta podría cambiar pronto: Ángel Gabilondo, actual Defensor del Pueblo español, exministro socialista de Educación, candidato por el PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid y exreligioso corazonista hasta 1979, habría avalado desde su oficina la queja de una usuaria por no poder ejercer dicha práctica en la piscina, con unos argumentos que podrían llevar "el destape" a muchas otras piscinas.

Según la oficina que dirige el ex-alto cargo socialista, la interesada se habría quejado por ser "obligada" a utilizar el bañador completo en la piscina, de acuerdo a la actual normativa del centro que depende del Ayuntamiento de Lardero.

La normativa no especificaba nada con anterioridad en su reglamento interno, que decía que los usuarios deben "utilizar la ropa deportiva adecuada en el desarrollo de la actividad y en la utilización de las instalaciones deportivas".

Esta cambió cuando, tras la queja, Gabilondo instó al Ayuntamiento a modificarla. Finalmente se incluyó una disposición que reflejaba la obligatoriedad de "usar el traje de baño adecuado a cada sexo, pudiendo ser estos de una o dos piezas, y se permite realizar toples, en la zona verde, pero no en la zona de baño y en la zona de bar/comedor que es obligatorio estar con el torso cubierto".

Resultaba así una normativa "más concreta" a juicio del Defensor del Pueblo y que recogía "el derecho de las mujeres a hacer toples en la zona verde", pero aún insuficiente al seguir "vetando, de forma ya expresa, la realización de toples en la zona de uso de la piscina".

Como la normativa sanitaria autonómica de La Rioja no menciona nada sobre el toples, corresponde a cada ayuntamiento establecer sus propias normas.

Toples, parte del "derecho" de la mujer "a elegir"

Según la oficina de Gabilondo, la regulación de la vestimenta ha de realizarse "de forma motivada, especialmente si al hacerlo está imponiendo unas normas que se dirigen específicamente a las mujeres y que restringen su libertad de elección en el ámbito de la indumentaria".

Para la oficina de Gabilondo, la elección de vestimenta "formaría parte del derecho a la propia imagen", incluyendo esto "la elección del traje de baño, bien sea de una pieza o de dos, y en ese último caso cubriendo o no sus pechos". La cuestión, dice  el texto, es si un Ayuntamiento "puede legítimamente limitar a las mujeres dicha libertad de elección en el uso de la piscina municipal".

Considera que "no está acreditado" que dicha limitación se justifique ni en la protección de otros derechos, ni en razones de salud pública o de índole sanitaria. Y así plantea: "cabría preguntarse si sería lícito limitar dicho derecho para salvaguardar el orden público".

Gabilondo, alto cargo socialista nombrado Defensor del Pueblo, foto de Pool Moncloa de Fernando Calvo

¿De verdad Ángel Gabilondo, el Defensor del Pueblo, desde su despacho de Madrid, tiene autoridad  o datos para declarar que el toples es "práctica admitida" en todas y cada una de las playas, piscinas y municipios de España? ¿O es otro caso de extralimitación como en su informe de los abusos?

El Defensor del Pueblo dictamina, por su cuenta, que el toples es una "práctica ampliamente admitida socialmente".

Como prueba, aduce que en Aqualar "se permite en la zona del jardín... a escasos metros de la zona de baño".

Lo que el Defensor del Pueblo acaba pidiendo es que se permita el toples en todo el recinto de la piscina, considerándolo un "derecho" que se justifica por un "uso socialmente admitido, como se puede observar en las playas del país sin cuestionamiento" que, asegura, "no supone un prejuicio para terceros".

El toples, cada vez más residual en la Francia donde nació

La práctica del toples, "socialmente admitida" y "sin cuestionamiento" en España, si que parece encontrar cada vez más detractores.

Especialmente relevante es lo que sucede en Francia, antigua cuna de esta práctica popularizada por la parisina Brigitte Bardot en la Costa Azul a finales de los años 60 del siglo pasado (de hecho, hoy Brigitte Bardot prefiere hablar de la Virgen María).

Según muestra el Instituto de estudios de opinión y marketing (Ifop) si en 2017 el toples era practicado por un 29% de las francesas y hasta por un 43% en los años 80, en 2020 era menos del 20% las que se unían al "destape". Y en 2021, apenas el 16% de las menores de 50 años lo practicaban.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda