Sábado, 29 de junio de 2024

Religión en Libertad

Manos Unidas 2023: bajó en voluntarios y en socios, y creció algo en parroquias; poco dinero público

Presentación en Madrid de la Memoria 2023 de Manos Unidas
Presentación en Madrid de la Memoria 2023 de Manos Unidas

Pablo J. Ginés

Manos Unidas, la gran ONG católica española de ayuda internacional, ha presentado en Madrid su Memoria 2023, en la que se comprueba un cierto cambio respecto a las tendencias de años anteriores. La ONG católica ha crecido ligeramente en su presencia o recaudación en parroquias (que en años anteriores iba a la baja), pero ha perdido unos 1.600 socios (aún le quedan más de 70.000) y unos 500 voluntarios (aún le quedan unos 6000).

Además, si en los últimos años las administraciones públicas españolas daban entre 5 y 7 millones de euros a proyectos de Manos Unidas, en 2023 la cifra de dinero público español se limitó a tan solo 3,7 millones.

Aunque los números hablan de una cierta disminución, un repaso a la historia reciente muestra que entra dentro de la horquilla habitual de la asociación que muestra una gran robustez por su amplia base de socios (que aportan en 42,4% de los ingresos), el apoyo parroquial y un aumento en los legados.

Tabla comparativa de Manos Unidas hasta 2023, ingresos y cuotas

Así, los ingresos de Manos Unidas en 2023 fueron de 46,7 millones de euros, de los que solo el 9% venía del sector público. Esa cantidad es menor a la de 2022, pero superior a la de 2019 y 2020, y similar a la de 2018.

Lo recaudado en campañas en parroquias y entidades católicas ha experimentado un ligero aumento: han sido 8,5 millones. En 2022 fueron 8,2 millones de euros. Pero en 2019 era casi 9 millones, en 2018 era casi 10 millones y en 2010 era 12 millones. Manos Unidas mejora algo pero no consigue alcanzar su mejor recaudación en parroquias.

Otro punto problemático es la disminución de socios y de voluntarios. En 2023 la organización católica española de ayuda internacional contaba con más de 71.400 socios (en 2022 eran 73.000, en 2019 eran 72.800) y el trabajo de 6.000 voluntarios (en 2022 eran casi 6.500 voluntarios, en 2020 eran 6.344).

Temas que trabaja Manos Unidas, por porcentaje de proyectos en 2023

550 proyectos en 51 países: 400 entidades locales participan

Manos Unidas cuenta además con 158 personas contratadas. No son muchas teniendo en cuenta que impulsó 550 proyectos en 51 países. La fuerza de Manos Unidas suele ser su trabajo en red con socios locales en todos esos países (que pueden ser cooperativas, asociaciones, parroquias o misioneros), que conocen bien el terreno y se aseguran de hacer un seguimiento de cerca de cada proyecto. En 2024 han colaborado con más de 400 organizaciones locales.

En 2023 se dedicaron 40,7 millones de euros a proyectos, que ayudaron a 1,2 millones de personas.

Hay que recordar que Manos Unidas nació como un esfuerzo de mujeres católicas españolas contra el hambre en el mundo y sigue dedicando un 22% de su proyectos a temas de alimentación, además de un 15% a salud y un 27% a educación; cada uno de estos puede alcanzar a miles de personas en una comunidad.

Ingresos de Manos Unidas en 2023, por origen

Las parroquias y legados y emergencias en 2023 logran casi compensar el bajón en ayudas públicas de las administraciones españolas.

Entre las situaciones novedosas de 2023, está la guerra de Gaza, "un estado de alerta no visto desde hacía muchos años". Manos Unidos hace años que tiene proyectos entre las comunidades palestinas y beduinas de Gaza y Cisjordania. También ha mantenido su reforzado sus proyectos en Líbano, país empobrecido y en crisis, y en Siria, donde apoya en educación, sanidad, emprendimiento y ayuda psicológica ante los traumas de una guerra que se hace eterna.

En 2023, mientras el mundo habla de la Inteligencia Artificial y de drones de guerra, ha habido 735 millones de personas pasando hambre y 2.000 millones sufriendo pobreza severa.

Además de las crisis que atraen más a los medios de comunicación, Manos Unidas ha perseverado en lugares olvidados por la gran prensa: en Camboya, asistiendo a víctimas de tráfico y explotación; con migrantes retornados en Senegal; o con víctimas de la pobreza extrema y el caos violento en Haití. Lucas Bolado, coordinador del Departamento de cofinanciación de Manos Unidas, que conoce este país, constata que allí "hoy no hay estado", las bandas criminales lo controlan todo y le golpean además huracanes y hambrunas.

Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas (por estatutos, siempre hay una mujer presidiendo), se reafirmó en la convicción fundacional de la veterana asociación: "Se puede acabar con el hambre en el mundo".

Lea aquí el Informe Manos Unidas 2023 en PDF.

Vídeo con la rueda de prensa presentando la Memoria 2023 de Manos Unidas:

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda