Religión en Libertad

Convocan la quinta edición de los Premios Razón Abierta: son 4 premios de 25.000 euros cada uno

La razón abierta, simbolizada en el asombro del hombre que reflexiona sobre la inmensidad

La razón abierta, simbolizada en el asombro del hombre que reflexiona sobre la inmensidad

Publicado por
ReL

Creado:

Actualizado:

La Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI convocan la 5ª edición de los Premios Razón Abierta.

Estos premios buscan promover la investigación e innovación académica según el espíritu de la propuesta de Benedicto XVI de ensanchar los horizontes de la razón. Esta idea se refiere a un uso de la razón que, partiendo de su ciencia específica, abre sus horizontes a comprender al hombre y el mundo en su totalidad, evitando así caer en reduccionismos cientificistas.

El premio es de carácter internacional y consiste en 100.000€ repartidos en cuatro premios:

- dos premios de 25.000 euros cada uno en la categoría Investigación

- y dos premios de 25.000 euros en la categoría Docencia.

Estos premios van dirigidos a docentes e investigadores universitarios, a título individual o como grupo de trabajo.

El premio busca promover la integración entre las disciplinas específicas y la filosofía y la teología. Razón Abierta considera que si la racionalidad científica se convierte en una única forma de conocimiento cierto, se dejan fuera cuestiones vitales para el hombre. El sentido de la realidad y de la ciencia misma no es objeto de las ciencias positivas sino de las Humanidades, de la Filosofía y de la Teología. Ensanchar los horizontes de la racionalidad científica es volver a poner en juego al hombre como sujeto y beneficiario de la ciencia.

Por ello, se premiarán trabajos transdisciplinares que muestren desde su área científica una apertura a un principio integrador. Es necesario, no sólo el diálogo con otras ciencias, sino la relación con la Filosofía y/o la Teología en aquel punto donde se encuentran las preguntas por un significado que la propia ciencia no puede satisfacer.

Se apreciarán trabajos que cuestionen e incorporen explícitamente la reflexión sobre la antropología, epistemología, ética y sentido que hay en su ciencia particular, en las categorías de Investigación y Docencia. Los trabajos deben reflejar un diálogo real y en acto.

Si eres investigador puedes participar con publicaciones científicas que asuman el reto de abordar las preguntas antropológica, epistemológica, ética y del sentido de su ciencia o disciplina particular.

Si eres docente, con programas académicos explicando en detalle de qué forma se integran, en la enseñanza de la ciencia o disciplina particular, las preguntas antropológica, epistemológica, ética y del sentido.

Las bases de esta edición están publicadas en la web, allí se pueden encontrar los objetivos, condiciones y requisitos para participar.

Los trabajos se podrán presentar hasta el 12 de abril de 2021 y el envío se realiza a través de la plataforma dispuesta para la entrega en la web de los premios.

Más información en www.premiosrazonabierta.org, en el e-mail razonabierta@ufv.es o en Facebook y Twitter: @RazonAbierta

Comentarios
tracking