Domingo, 30 de junio de 2024

Religión en Libertad

El Instituto Médico Lejeune celebra su primer año: 200 pacientes y 30 alteraciones atendidas

Una doctora del Instituto Médico Lejeune.
El Instituto Médico Lejeune cosecha exitosos resultados de atención especializada en su primer año de andadura.

José María Carrera

En 2023, la Fundación Jérôme Lejeune anunció su intención de abrir el primer instituto médico en España especializado en el tratamiento de discapacidad intelectual de origen genético, así como de hacerlo de forma accesible para todos y con las menores barreras económicas posibles. Un año después, la institución celebra  los más de 200 pacientes atendidos en el Instituto Médico Lejeune, donde también se han tratado 33 alteraciones genéticas diferentes.

Pilar García, Directora Médico del Instituto, remarca que la filosofía institucional "siempre ha sido que nadie se quede sin atención médica por un problema económico", lo que parece haberse cumplido con creces.

"Por eso, nuestra consulta cuenta con beneficios económicos accesibles para todos, desde consultas becadas, un acuerdo con Sanitas y la posibilidad de acceder a la tarjeta de `Cuidado Médico Lejeune´ con el fin de ofrecerles nuestra atención exhaustiva", explica García.

Dicha tarjeta supone una novedosa forma de acercar la atención médica a quienes padecen discapacidad intelectual genética. Según este programa, mediante un pago único de 150 euros al año, una persona con discapacidad intelectual de origen genético puede tener acceso a cuantas consultas médicas le sean prescritas por los servicios del Instituto Médico en Madrid.

"Representa un avance significativo en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual" añade García.

Para poder adquirirla, puede realizarse la compra a través de la página web o bien presencialmente en las oficinas de la Fundación.

Aunque el Centro Médico Lejeune es conocido por su enfoque en el Síndrome de Down, no es la única afección que aborda. Entre otras, también atiende otras alteraciones genéticas como el Autismo, el Síndrome de Edwards, Rett o Prader Willi.

El centro, situado en el centro de Madrid, cuenta con 15 especialidades médicas: pediatría y medicina de familia -como consultas de coordinación-, neurología, oftalmología, cardiología pediátrica, traumatología, medicina deportiva, ginecología, urología, además de trabajo social, logopedia, neuropsicología, nutrición, endocrinología y enfermería.

También se ofrece la posibilidad de realizar pruebas de sueño en el domicilio del paciente para realizar un seguimiento y mejora de las apneas, muy comunes en personas con estos síndromes.

La persona, en el centro

La fundación subraya que  la característica distintiva de la Consulta Lejeune es la experiencia de los profesionales en discapacidad intelectual, lo que añadido a la dedicación de tiempo y recursos, aporta "un enfoque íntegro y personalizado a la persona y su familia".

"Sin restricciones de tiempo, se realiza una exploración física y una revisión exhaustiva del historial médico del paciente, que abarca no solo la situación médica, sino también el bienestar social, incluyendo aspectos como la educación, el estado emocional, la nutrición, el ocio, logopedia o asistencia social, entre otros", detallan.

De esta manera, la intención del Instituto es realizar un seguimiento médico de por vida, creando una historia clínica única y continua. Además, entre las prioridades del equipo multidisciplinar sanitario, se encuentran mantener y actualizar los protocolos de atención médica para asegurar un cuidado integral y coordinado, con especial énfasis en poner la persona en "el centro" y cuidando también su entorno familiar.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda