El padre Ernesto Wilson Plata fundó hace cincuenta años en Málaga la asociación de fieles Misioneros de la Esperanza (www.misionerosdelaesperanza.org), que hoy está presente en lugares como Paraguay, Ecuador, Argentina o el Chad y cuya labor se aprecia en la primera exposición que acoge el Palacio Episcopal malacitano tras su reapertura.

En el quinto país más pobre del mundo, la República de Chad (África), estos misioneros dirigen una casa de acogida para niños huérfanos que viven en la calle cuyos padres murieron de sida y en Paraguay la pediatra Esther Navarro llevó a cabo una importante reforma sanitaria infantil como coordinadora del ministerio de sanidad del país.

Mientras que en uno de los barrios más desfavorecidos de la ciudad de Corrientes, en Argentina, dirigen un centro infantil construido gracias a la ayuda de Manos Unidas.

En la localidad de San Pablo de Manta, en Ecuador, desarrollan un proyecto educativo y social con niños, explicaron a Efe fuentes del Obispado.

En España están presentes en lugares como Extremadura, Madrid, Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía.

En Málaga, donde cuentan con el mayor número de miembros, desarrollan su labor evangelizadora y social en barrios como los Asperones, Trinidad, Huelin, el Perchel, la Cruz Verde y Palma-Palmilla.

La exposición del cincuentenario, que abre sus puertas mañana, celebra la tarea realizada durante estos años por la asociación Misioneros de la Esperanza (MIES) en la que, junto a una recopilación de obras artísticas elaboradas por su fundador, el sacerdote Ernesto Wilson Plata, se muestra la forma de trabajar por la promoción de las personas -especialmente la infancia y la juventud-.

Así como las relaciones que se han ido estableciendo durante este tiempo con las personas y las instituciones, a lo largo de todos estos años.

Esta muestra, que pretende ser un homenaje a todos aquellos que han intervenido en la configuración de esta asociación pública de fieles, es gratuita y tendrá lugar en el Palacio Episcopal de Málaga, del 7 al 28 de abril de 2013.