Domingo, 02 de junio de 2024

Religión en Libertad

Un cortometraje católico de fe, juventud, vida y rosario: «Peregrina» emociona en 10 minutos

Julieta Correa es la actriz del corto Peregrina, con un mensaje de fe y esperanza en el futuro
Julieta Correa es la actriz del corto Peregrina, con un mensaje de fe y esperanza en el futuro

P.J.G.

Peregrina es un cortometraje emotivo, de diez minutos, estrenado este mes de mayo, mes dedicado a la Virgen María, con la historia de una joven cuya madre murió y se enfrenta ahora a un reto inesperado que le inquieta.

Entra en una iglesia, la Basílica de Luján, en Argentina. Ella no reza, dice, pero un hombre le da un consejo y un rosario: «Dios quiere que lleguemos a Él por el mismo camino que Él llegó a nosotros», le explica.

En 9 días ha logrado 17.000 visionados, entre ellos el de la cantante argentina Athenas, que comenta desde su cuenta de YouTube: «¿Alguien más ha llorado?»

El Rosario nos une a María como un cordón umbilical

El vídeo es obra de una casa productora católica argentina, Apóstol Productora. Mariano Ramos, guionista y director del cortometraje, explicó a la agencia Aciprensa que esta historia emotiva enseña que «en los momentos de soledad, desaliento o desesperanza, María, la madre de Jesús, nos abraza con su amor maternal. El Rosario representa el vínculo que nos une a ella, el cordón umbilical que nos conecta con su corazón inmaculado y nos permite vibrar al ritmo de su amor divino, explicó.

La actriz Julieta Correa protagoniza el corto Peregrina

En los pocos días que lleva el vídeo en redes sociales y en YouTube, los cineastas aseguran que ya han recibido «testimonios conmovedores que reflejan la profunda conexión que el cortometraje ha generado».

«Los padres de Jesús son los protagonistas de un encuentro que es a la vez humano y divino, una experiencia que puede resonar en cada uno de nosotros si estamos dispuestos a abrir nuestro corazón a la gracia de María», añade el director, quien detalla que el vídeo nace, en parte, de escuchar homilías del sacerdote Carlos Spahn que le inspiraron. «Desde esa base, fui tejiendo los elementos necesarios para dar vida a una historia breve pero cargada de contenido divino, ambientada en el contexto contemporáneo y con una joven protagonista enfrentando una situación compleja», explicó.

Omar Vázquez, socio de la productora y fundador de Proyecto Jeremías (iniciativa que promueve el desarrollo de emprendedores cristianos), añade a Aciprensa que el cortometraje busca unir la devoción mariana con la figura de San José como ejemplo de paternidad y protección. Es un cortometraje que tiene además un mensaje provida. «Creemos que es posible abordar temas controvertidos de manera respetuosa y constructiva, invitando a la reflexión y al diálogo sincero», añade.

La productora quiere llevar mensajes propios de la fe católica a un público amplio. Esperan producir contenidos de acceso gratuito para muchos, «con ayuda de los aportantes voluntarios y más adelante con ayuda de sponsors». Señala, eso sí, que producir audiovisuales siempre implica un costo importante y requiere de la generosidad de muchos.

Más vídeos de Apóstol Productora aquí en YouTube.

(Noticia publicada originariamente en el portal de noticias marianas CariFilii).

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda