Domingo, 02 de junio de 2024

Religión en Libertad

Sin tener mucho en común, los novios Shannon Gallup y Elvis Tafoya-Turoldo hallaron su unión en Dios

Alejados de la fe, quedaron conmovidos por la música y la ciencia, la belleza y unidad de la Iglesia

Shannon Gallup y Elvis Tafoya-Turoldo.
'Estás buscando lo mismo, a Dios, y eso alinea el camino de tu vida, trabajamos juntos en ese camino. Las cosas son mucho más fáciles cuando tienes una fe común', opina esta pareja de novios conversos.

J.M.C.

Con 1.350 nuevos católicos en plena comunión con la Iglesia, la archidiócesis de Washington es una de las que más conversiones y regresos a la fe han registrado este año en los Estados Unidos. En el caso de Elvis Tafoya-Turoldo, asistente de un miembro del Congreso en Washington, y Shannon Gallup, estudiante de Medicina en Florida, la conversión de él y el regreso a la fe de ella pasaron por un periodo de estudio de la fe que terminó por ser "parte esencial de la relación". Tras una larga relación, cuentan a Catholic Standard, su conversión simultánea les ha llevado a asentar un nuevo pilar en su noviazgo, "estar de acuerdo en lo más importante, la fe".

Tafoya-Turoldo cuenta que si bien sus padres de raíces mexicanas y argentinas tenían orígenes católicos, su madre abandonó la Iglesia para hacerse evangélica a los 12 años y él fue bautizado y criado como bautista desde que nació en California.

El joven nunca abandonó su creencia en Dios. Sin embargo, durante sus estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de California, empezó a cuestionar los fundamentos de su iglesia para "saber todo lo que había".

"Debía buscar la fe verdadera, no la que me convenía"

Inmerso en un periodo de búsqueda, estudió en profundidad las doctrinas y filosofías hinduistas y estoicas. Sin embargo, más tarde sabía que "estaba eligiendo la religión adecuada" para él, "no la correcta".

"Debí haber buscado la que fuera más verdadera, no la que más me convenía", declaró al Standard.

Pero en pleno estudio de las religiones, incluido el catolicismo que configuró sus raíces familiares, dio con un nombre en su árbol genealógico, David María Turoldo, un famoso sacerdote dominico en Italia fallecido en 1992 conocido por sus escritos y poesía. Pronto supo que Turoldo no fue el único sacerdote o miembro de la familia entregado a la Iglesia.

David María Turoldo.

El sacerdote, teólogo, filósofo, escritor, poeta y miembro de la orden de los Siervos de María, David María Turoldo.

"Leí sobre su vida y su filosofía me habló. [Hablaba de] estar en el mundo sin ser del mundo. Me conmovió y me hizo pensar. Llegó un momento, alrededor de junio de 2023, que fue como un choque de trenes y decidí que iba a hacerlo, convertirme en católico", comenta.

La  vida del sacerdote dominico no fue lo único que motivó su conversión. También tuvo que ver la obra de otro histórico personaje.

"Soy un gran admirador de las Misas de Bach, su música coral, la Misa en si menor o la Pasión según San Mateo. Escuché tanto y durante tantos años la música católica que de alguna manera se hizo parte de mí. Llegó un momento en el que, conduciendo de vuelta del trabajo, vi una iglesia católica, paré, me senté frente a una estatua de la Virgen María y se me cayó una lágrima `Supongo que ahora soy católico´", pensó.

Lo diferencial: María, la unidad y la comunidad

¿Por qué católico y no protestante? Entre los principales motivos, menciona el énfasis católico en la justicia y la misericordia de Dios, así como la importancia de María. También la belleza de las Iglesias, de las que siempre pensó que "debían ser bonitas por el respeto que muestra". Otro factor diferencial es la unidad, "habiendo solo una Iglesia católica pero muchas protestantes".

"Me gusta que todas las misas católicas sean iguales en todo el mundo, que recitemos el Padrenuestro y otras oraciones al unísono. Eso [también] satisface una necesidad primordial de querer sentir que formamos parte de la comunidad. Nuestra sociedad es muy  individualista, todo el mundo está desconectado entre sí y es un soplo de aire fresco [ver que] todos dicen la misma oración, viven en la misma longitud de onda, en sintonía con el mismo Dios", opina.

Tafoya-Turoldo cree que la Iglesia está asistiendo a un "avivamiento silencioso", por el que "mucha gente se está uniendo" en los últimos tiempos.

 "Tiene que haber algo más que ciencia"

Precisamente su novia Shannon también sufrió ese avivamiento de una fe de la que apenas tiene recuerdos. Cuenta que más allá de su bautismo no la educaron en el modo de vida ni en la práctica cristiana, sino que fue también durante sus estudios en Medicina cuando se replanteó  su fe y creencias.

Acostumbrada a tratar con heridos y enfermos, sabe bien que "muchas preguntas sobre la vida no pueden responderse desde la ciencia". Aunque eso no implica que la ciencia "no tenga su validez", empezó a preguntarse cómo podría ayudar a esas personas "cuando las cosas se pusieran difíciles".

"Conforme empiezas a meterte en sus situaciones y a hablar con diferentes personas, tienes que creer que hay algo más en la vida. Tienes que creer en Dios", dice.  

También ella se encontraba "necesitada de significado" en su día a día. La ocasión perfecta de dar respuesta a su  inquietud fue cuando Elvis le dijo que quería ir a misa el domingo y ella no dudó en su respuesta. "Yo iré".

Nada más decirlo, "sentí como si todo hiciera click, él se iba acercando [a la fe]  y yo necesitaba respuestas. Empezamos a ir a misa y fue maravilloso unirnos a eso como pareja", saber que "cuando te unes a algo, no lo haces solo".

En casa

Valora su regreso a la fe como algo "realmente agradable", también como su novio Elvis por poder encotrarse en una comunidad donde "a la gente no solo le importa tu carrera".

"Voy a la Iglesia y me preguntan cómo estás. Es agradable estar rodeado de gente a las que les importas por ti y tu conexión con Dios, tener una comunidad cuidándote. Mucha gente de mi generación se siente sola y perdida, [pero en la Iglesia] siendo que tengo abuelos adoptivos que se preocupan por mí", comenta.

Tras su avivamiento, la joven se muestra convencida de que la fe también ha fortalecido su relación, porque "al compartirla, te alinea. Estás buscando lo mismo, a Dios, y eso alinea el camino de tu vida, trabajamos juntos en ese camino. Las cosas son mucho más fáciles cuando tienes una fe común y es el centro de tu vida".

Tafoya-Turoldo se expresa en los mismos términos. Su conversión, dice, es "como si hubiera vuelto a casa. Estoy en casa. Es precioso que ella y yo, que pensamos diferente sobre las mismas cosas, estemos de acuerdo en lo más importante: la fe".

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda