Domingo, 02 de junio de 2024

Religión en Libertad

Comienza la causa de Belén de la Cruz, campeona de golf que eligió a Dios y murió «amando la cruz»

Belén de la Cruz, Carmelita Descalza.
Belén de la Cruz, Carmelita Descalza, falleció con 33 años el 5 de abril de 2018 a causa de un cáncer: seis años después, su diócesis natal de Córdoba podrá comenzar a estudiar sus virtudes y fama de santidad.

J.M.C.

Belén de la Cruz, la popular carmelita descalza gaditana fallecida el 5 de abril de 2018, podría ser declarada santa. Es una de las principales conclusiones de la CLVI Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, celebrada los días 13 y 14 de mayo en Córdoba, después de que diesen su aprobación al obispo de Córdoba para dar comienzo al proceso diocesano. Dicha causa estudiará la vida, virtudes y fama de santidad de la Carmelita Descalza del convento "Nuestra Señora de la Sierra" (Hornachuelos, Córdoba), fallecida a causa de un cáncer.

En el funeral que tuvo lugar en el convento cordobés, el obispo Demetrio Fernández ya invitó a los presentes a meditar en el ejemplo de vida de la religiosa y su sentido de trascendencia: "Hemos nacido para el cielo. Nuestro paso por la vida en la tierra es transitivo. La vida es muy bonita, debemos vivirla con alegría pero la vida es bonita con mayúsculas cuando dejamos que Dios entre en nosotros, y como le sucedió a la hermana Belén de a Cruz, todo lo demás palidece".

Asimismo, el obispo destacó la misión de la religiosa, siendo "un gran bien para los demás, para la sociedad", ejerciendo su labor "apartada de todo y de todos".

"Haber conocido a la hermana Belén nos ha acercado a todos un poco más a Dios", agregó el obispo en su homilía.

Seis años después, comienza el proceso diocesano que podría culminar con la religiosa fallecida a los 33 años elevada a los altares.

Campeona de golf y madre superiora

Nacida en San Fernando (Cádiz) en 1984, desde muy joven destacó por sus dotes como jugadora de golf, que la llevarían a ostentar el cargo de campeona de Andalucía. Quienes la conocían remarcaban en ella una inteligencia y aptitudes que podrían haberla llevado a cosechar importantes éxitos profesionales y personales.

Estanislao Pery, su padre, comentó en la presentación de su libro -Belén, carmelita descalza. Nuestra hija- que ya desde su infancia, "feliz gracias a Dios", mantuvo un carácter reservado y, aunque alegre, "no le gustaba mucho el protagonismo", lo que mantendría como religiosa. 

En el siguiente vídeo, los padres de Belén de la Cruz relatan su vivencia y testimonio:

Sin embargo, a los 21 años renunciaba a su prometedora carrera para dedicarse en cuerpo y alma como religiosa contemplativa a la oración y la vida junto a las hermanas: el 1 de octubre de 2005, ingresó en el convento de las carmelitas descalzas Virgen de la Sierra, en San Calixto, Hornachuelos (Córdoba), tomando el nombre de Belén de la Cruz.

Su siguiente paso como religiosa fue la profesión solemne y su posterior nombramiento como maestra de novicias, el 8 de septiembre de 2015.

No habían pasado dos años de su nombramiento cuando le diagnosticaron un tumor de ovario el 14 de abril de 2017, que le causaría la muerte en menos de un año. Belén de la Cruz falleció el 5 de abril de 2018, a los 33 años, dejando a unas hermanas que, como confesaron al obispo Demetrio el día de su muerte, "no sabían que estaba tan mal".

Cuando las monjas se juntaban en el tiempo de recreación, Belén "hacía un gran esfuerzo, hasta el punto de que algunas de las monjas no sabían de la gravedad de la situación", confirmaron desde la familia.

Un día, en una sesión de quimioterapia, la médico se interesó por su nombre y le preguntó: "¿Por qué de la Cruz?" Contestó: "Porque la Cruz es una bendición. ¿Qué hace un sacerdote cuando da la bendición? La señal de la cruz. ¿Qué hacemos cuando nos santiguamos? La señal de la cruz. En la Cruz está todo. En ella está la salvación y la paz", recuerdan.

El libro `Belén, Carmelita Descalza. Nuestra hija´. 

Puedes conseguir el libro de `Belén, Carmelita Descalza´ en El torno online de la Fundación DeClausura

Uso de los espacios sagrados, seminarios y hospitales

El inicio de la fase diocesana es una de las conclusiones a las que han llegado los obispos del sur de España estos 13 y 14 de mayo, en una asamblea que comenzó con un tiempo de retiro y adoración dirigido por Mons. Francisco Jesús Orozco, Obispo de Guadix y que siguió con la celebración de la Santa Misa y posterior veneración de las reliquias de San Juan de Ávila.

Otros aspectos tratados en la Asamblea fue el establecimiento de un marco normativo común en torno al documento Usos extralitúrgicos de las iglesias dedicadas al culto, con el objetivo de "clarificar y discernir la idoneidad de los actos que se pretendan celebrar en lugar sagrado", así como ofrecer "indicaciones claras para el mejor desarrollo de los mismos".

Los obispos del sur de España.

Los obispos, durante la celebración de la Asamblea en Córdoba. 

La formación de los próximos sacerdotes fue otro de los puntos del orden del día, que los obispos trataron siguiendo el documento Criterios para la actualización de la formación sacerdotal inicial en los Seminarios Mayores de las Iglesias particulares que conforman la Conferencia Episcopal Española.

La regulación de la asistencia religiosa en los centros hospitalarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (SAS), junto con la participación y labor educativa de los obispos y diócesis fueron otros de los aspectos que abordaron los eclesiásticos en la asamblea.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda